The Hebrew University Logo
Syllabus Midrash and Talmud: Texts on Education - 63060
עברית
Print
 
PDF version
Last update 07-10-2021
HU Credits: 2

Degree/Cycle: 2nd degree (Master)

Responsible Department: Melton Blended Masters in Jewish Education

Semester: 1st Semester

Teaching Languages: Spanish

Campus: Mt. Scopus

Course/Module Coordinator: Dra. Aliza Moreno-Goldschmidt

Coordinator Email: morenogold@gmail.com

Coordinator Office Hours:

Teaching Staff:
Dr. Aliza Moreno-Goldschmit

Course/Module description:
La piedra fundamental de los estudios y la enseñanza del judaísmo, en todos los niveles y los distintos marcos, son sus textos clásicos. Uno de los aspectos que ha caracterizado al pueblo judío desde los comienzos de su historia ha sido la gran cantidad y variedad de textos que ha producido y que hoy constituyen el legado cultural milenario de este pueblo. La biblioteca clásica judía esta constituida por distintos géneros literarios, algunos más conocidos y enseñados que otros.
El presente curso incluirá tres aspectos fundamentales: una reseña histórico-cultural de algunos de los principales géneros literarios judíos clásicos post-bíblicos, incluyendo la literatura rabínica en la época de la Mishná y el Talmud, los textos del Midrash, los códigos legales, el pensamiento judío medieval y la literatura ética de distintas épocas. Segundo, los estudiantes estudiarán y analizarán textos representativos de cada uno de estos géneros literarios. Y finalmente, se hará un hincapié didáctico a través del cual se discutirán distintos modos de enseñar la variedad textos de distintos géneros en marcos de educación judía contemporánea en Latinoamérica. En este sentido el presente curso pretende enriquecer tanto los conocimientos, la capacidad de análisis, así como también ampliar las herramientas pedagógicas para le enseñanza de textos clásicos judíos.
Otro de los desafíos centrales del educador judío que enseña a alumnos que no dominan los idiomas originales de la literatura judía clásica (hebreo y arameo), es la dificultad de acceso a dichos textos. En el presente curso los alumnos también recibirán una instrucción general sobre el acceso a traducciones de estos textos clásicos, incluyendo ediciones impresas y recursos digitales.
El curso será dictado a distancia e incluirá enseñanza sincrónica y asincrónica: Clases vía zoom, foros, ejercicios individuales y ejercicios grupales.

Course/Module aims:

Learning outcomes - On successful completion of this module, students should be able to:
Al concluir el curso los estudiantes:
1) Estarán familiarizados con los géneros literarios clásicos judíos post-bíblicos.
2) Poseerán conocimientos generales respecto a las características centrales de cada uno de estos géneros.
3) Sabrán cómo acceder a los textos principales de cada uno de estos géneros literarios.
4) Tendrán las herramientas básicas para entender y analizar textos judíos clásicos.
5) Habrán ejercitado distintos modos de enseñar textos judíos clásicos post-bíblicos.
6) Estarán en la capacidad de diseñar programas para la enseñanza de textos clásicos según las necesidades y características de los marcos educativos en Latinoamérica.

Attendance requirements(%):

Teaching arrangement and method of instruction:

Course/Module Content:
1) La literatura rabínica de la época de la Mishná y la literatura del Midrash
2) La literatura talmúdica
3) Los códigos legales judíos
4) Pensamiento judío I – Saadia Gaon y Yehuda Halevi
5) Pensamiento judío II – Maimónides
6) La literatura de ética judía

Required Reading:
Alba, Amparo, “Textos y filósofos medievales” en Historia de la literatura hebrea y judía, dirigida por Guadalupe Seijas, Madrid: Trotta, 2004, pp. 487-511.
Beltrán, Miguel, “La compatibilidad entre presciencia divina y libre albedrío humano en Saadia Gaón”, Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012.
Doron, Aviva, Yehudah ha-Levi: repercusión de su obra, Barcelona : Riopiedras Ediciones. 1985.
Ginzberg, Louis, Legends of the Jews, Philadelphia: Jewish Publication Society, 2003.
Girón Blanc, Luis F., “Los midrasim”, en Historia de la literatura hebrea y judía, dirigida por Guadalupe Seijas, Madrid: Trotta, 2004, pp. 289-312
Halbertal, Moshe, Maimonides: Life and Thought, Princeton, NJ: Princeton University Press, 2014.
Halivni, David W., Peshat and Derash: plain and applied meaning in Rabbinic exegesis, New York: Oxford University Press, 1991.
_________., Midrash, Mishnah, and Gemara: the Jewish predilection for Jusified law, Cambridge, Mass : Harvard University Press, 1986
Hirshman, Marc, The stabilization of rabbinic culture, 100 CE-350 CE: texts on education and their late antique context, New York : Oxford University Press, 2009.
Rosenberg, Shalom, “La ética en Maimónides”, en Sobre la vida y obra de Maimónides, Ed. Jesús Peláez del Rosal. Córdoba: Ediciones El Almendro, 1991, pp.455-462.
_________, “Ideas fundamentales del pensamiento judío”, Orientanciones – Diez enfoques actuales sobre temas judaicos, Buenos Aires: Asociacion Religiosa Concordia Israelita, 1981, pp. 193-216.
Licari, Francois-Xavier, An introduction to Jewish law, Cambridge, United Kingdom : Cambridge University Press, 2019.
Ruiz Morell, Olga, “Literatura halájica: Misná, Tosefta, Talmud”, en Historia de la literatura hebrea y judía, dirigida por Guadalupe Seijas, Madrid: Trotta, 2004, pp. 265-287.
Sáenz-Badillos, Àngel, “Razón y fe en el judaísmo hispano: Yehuda ha-Levi”, Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí, Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2001, pp.69-99.
Saiman, Chaim, N., Halakhah: the Rabbinic idea of law, Princeton: Princeton University Press, 2018.
Steinsaltz, Adin, Introducción al Talmud, trad. Ma. Dolores Perejón Lasheras, Barcelona: Riopiedras, 2000, pp. 11-85.


Additional Reading Material:

Course/Module evaluation:
End of year written/oral examination 0 %
Presentation 0 %
Participation in Tutorials 30 %
Project work 40 %
Assignments 30 %
Reports 0 %
Research project 0 %
Quizzes 0 %
Other 0 %

Additional information:
 
Students needing academic accommodations based on a disability should contact the Center for Diagnosis and Support of Students with Learning Disabilities, or the Office for Students with Disabilities, as early as possible, to discuss and coordinate accommodations, based on relevant documentation.
For further information, please visit the site of the Dean of Students Office.
Print